Venancio Shinki
Artista
Venancio Shinki (Peru)
1932 - 2016
Acerca del artista
Venancio Shinki nació en Supe, Peru.
Hijo de japonés y mestiza peruana, Venancio nació en la Hacienda San Nicolás de Supe, el llamado Norte chico, uno de los lugares de mayor concentración de los primeros inmigrantes japoneses.
Su educación primaria la cursó en la escuela japonesa en Supe , donde descubrió su vocación artística .
Su padre que ascendió de obrero a comerciante fue una de las víctimas de la persecución contra los miembros de la colonia japonesa de los años 1940.
Tenía nueve años cuando perdió a su padre y 14 cuando pierde a su madre.
A los 16 años se trasladó a Lima a terminar el colegio en Nuestra Señora de Guadalupe.(1949 -1953)
Aprendió también fotografía, oficio en el que se inició pero lo dejó al poco tiempo por la pintura.
Contaba el que se inclinó por la pintura porque un dia vio un retrato y pensó que era fotografía , cuando se acercó vio que era un óleo, es en ese momento que decidió estudiar arte.
En 1954 ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde tuvo maestros notables como Juan Manuel Ugarte Eléspuru , culminando sus estudios en 1962, ganado la Medalla de Oro y el Premio Especial de Pintura Sérvulo Gutiérrez.
Obtuvo varios premios a lo largo de su carrera artística , en 1966 ganó el primer Premio Bienal de Tecnoquimica y el Premio Ignacio Merino de del Instituto Nacional de Cultura.
Fue profesor en el Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Ingeniería (1963 – 1968) , cargada de simbolismo .
Desde los años ochenta Viaja mucho a Europa y por América.
A fines de los años sesenta paso del abstraccionismo a una pintura más figurativa .
Sus obras forman parte de varias colecciones privadas importantes del mundo y sus obras también están en Museos.
