Fernando Botero
Artista
Fernando Botero (Colombia)
1932
Técnica: Escultura en bronce "Pedrito", Dimensiones: 35 x 23 cms, Firmada y numerada Con Certificado de Cesar Alvarez, experto en arte Latinoamericano
Nació en Medellín, Colombia.
Fue el segundo de tres hermanos, su padre David Botero Mejía y su madre Flora Angulo.
En su juventud estuvo poco tiempo en la Academia San Fernando en Madrid, España, y en la Escuela San Marcos de Florencia.
Su formación artística fue mayormente autodidacta.
Sus primeras obras conocidas son las ilustraciones publicadas en e suplemento literario del diario El Colombiano, de su ciudad natal.
A los 19 años viajó a Bogotá , donde presentó su primera exposición individual de acuarelas, gouaches, tintas y óleos en la Galería Leo Matiz lo cual le permitió vivir un tiempo en Tolú.
De su estancia allí saldría su óleo Frente al mar con el que obtuvo el Segundo Premio de pintura en el Noveno Salón Anual de Artistas Colombianos.
Viaja a Europa donde residió por espacio de cuatro años, principalmente en Madrid , Barcelona, París, y Florencia.
Luego viaja a Nueva York, Washington,México,en un periodo de febril creación y escasos recursos económicos, acompañado de su esposa Gloria Zea.
De nuevo en Colombia , Botero comparte el segundo premio y medalla de plata con Jorge Elías y Alejandro Obregón en el X Salón de artistas Colombianos
Su óleo Contrapunto fue alabado por los críticos unánimemente por su alegría contagiosa.
A Partir de 1975 en Pietrasanta se dedicaría a la escultura con mucho entusiasmo.
En 1977 expuso sus bronces por primera vez en el Grand Palais de París . Tras cuatro decenios de labor ininterrumpida su reconocimiento en el camPo de la escultura no se hizo esperar.
Apoteósica fue su exposición de sus enormes esculturas en los Campos Elíseos en París durante el verano de 1992 y el año siguiente en la Quinta Avenida de Nueva York en Buenos Aires y en Madrid.
A pesar de su fama Botero no se apartó de las injusticias sociales y sirve para ilustrarlo una muestra que hizo de cincuenta lienzos sobre la ocupación norteamericana y las torturas cometidas por los marines en la cárcel iraquí de Abu Ghraib .
Se presentó en el 2005 en el Palacio Venecia de Roma lo cual demostraba que su talento y fuerza no había perdido vigencia.
En 1999 , Botero quiso, en un inicio donar sus obras al Museo de Antioquia, en la ciudad de Medellín, Colombia.
Los trámites y la burocracia demoraba tanto que prefirió concretar la sugerencia del Alcalde de Bogotá en ese entonces Enrique Peñalosa .
Peñalosa proponia que done sus obras y colección dispersa por varios países , valorizada en más de 200 millones de dólares , a lo cual el artista prefirió donarle parte al Banco de la República de Colombia, banco en cuya Biblioteca había expuesto antes el cual finalmente obtiene algunas obras de Botero.
Al cambiar de sede el Museo de Antioquia a Bogotá recibe alrededor de 21 obras de arte de varios artistas como Lam, Matta, Frank Stella, Rodin .
Este nuevo Museo, El Museo Botero de Bogotá su curador fue Botero y montado por el mismo Botero que cuenta con 123 piezas del mismo Botero y con 87 obras de artistas internacionales entre ellos obras de Monet, Lautrrec, Pierre Bonnard, Degas , Pissarro, Camile Corot,entre otros.
La condición que puso el artista fue que las obras no se moverian de lugar una vez colgadas.
Hay varias salas en una de ellas hay una escultura de Dalí, aunque Botero declara no ser admirador de Dalí considera que esa pieza completaba la colección.
Asimismo, hay un parque Botero en Bogotá con las esculturas en tamaño grande que adornan este parque.
La colección de Arte Moderno del Museo Botero, resulta valioso en el ámbito latinoamericano. Junto con el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires, El Museo de Arte de Sao Paulo , El Museo de Arte Contemporáneo de Caracas , y el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Sao Paulo, se constituye en su género
en una de las colecciones más importantes de América Latina.
Adicionalmente sus obras están en Museos de todo el mundo y muchísimas colecciones importantes.

