Armando Villegas
Artista
Armando Villegas (Perú)
1926 - 2013
Acerca del artista
Nació en Pomabamba, Ancash, Perú.
Fue el último hijo de una pareja Pomabambinos Alcibiades su padre y Timotea Lopez su madre.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Nacional Guadalupe en Lima .
1950 recibió de la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú el título de profesor de dibujo y pintura.
En diciembre de 1951 llegó a Bogotá, Colombia, para ingresar en 1952 como becado a la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia donde realizó un Postgrado en Pintura Mural junto al pintor muralista Ignacio Gómez Jaramillo.
Desde su llegada a Colombia combate la tendencia geométrica de la época y que regía al arte y los artistas de entonces, en donde en sus obras se ve claramente que la textura era protagónica y el profuso empaste desplegaba un poderío expresivo jamás visto en Colombia.
Villegas pretendía instaurar un erotismo matérico .
En 1953 egreso de la Universidad Nacional de Colombia, con grado de Maestro en Pintura Mural.
Colaboro con la Galería de Arte El Callejón de Bogotá , en donde se vincula con la alta sociedad Colombiana y lo más selecto del círculo de intelectuales , políticos y juventud de la capital en ese entonces.
En 1954 presenta su primera muestra individual en La Galería El Callejón de Bogotá.
Fue considerado en Latinoamérica como uno de los precursores de la abstracción junto a Fernando de Szyszlo , Eduardo Ramírez Villamizar y Edgar Negret.
Durante los sesentas alterno con maestros como Alejandro Obregón, Fernando Botero y Enrique Grau.
Su estudio en Bogotá, como lo definió él mismo , es un laboratorio de inquietudes que hacen volar la imaginación .
Sus guerreros en todas sus manifestaciones fue el tema que pres
domino su pensamiento en algún momento de su carrera y es por ello que es muy conocida su obra.
Si miramos con atención su obra, estos guerreros indefensos así como sus sublimes peces fósiles parece que estamos frente a una pintura tallada o una escultura en lienzo.
Ha recibido notables distinciones por sus aportes a la cultura latinoamericana , y sus obras se encuentran en varias colecciones particulares y en Museos del mundo como en Israel, Suecia, Argentina, Brasil, Caracas, Venezuela, México, Nueva York, Washington EEUU , La Unión Panamericana , El Instituto de Arte de Chicago y el Instituto de Arte Peruano (IAC).


