Roberto Matta
Artista
Roberto Matta (Chile)
1911- 2002
Técnica: Técnica mixta , Dimensiones: 50 x 64 cms Año: 1962 - Con Certificado de Autenticidad de la Fundacion Matta .
Técnica: Grabado, Dimensiones: 40 x 36 cms, Año: 1965 - Con Certificados de las Galerías Schwarz, Milan y IL Vicolo, Milan y firmado y numerado x el artista.
Técnica: Grabado, Dimensiones: 60 x 80 cms, Año: 1999 - Con sello de la Fundacion Matta y Firmado y numerado x el artista.
Técnica: Grabado, Dimensiones: 75 x 60 cms, Año: 2000 - Con sello de la Fundacion Matta y Firmado y numerado x el artista.
Nació en Santiago.
En el Colegio ya destacaba por sus dibujos y caligrafía.
En su entorno cerca , sus hermanos Mario y Sergio eran mueblista y diseñador de modas respectivamente., recibiendo profunda influencia estética de su abuelo materno Víctor Echaurren quien era diseñador de los escenarios de teatro y óperas.
Hizo Servicio Militar en Viña del Mar y le tocó ser represor de las manifestaciones que antes había participado, lo que provocó un gran sentimiento antimilitar.
Estudió arquitectura en la Universidad Católica de Chile, luego asistió a talleres de libres de Arte en la Escuela de Bellas Artes siendo alumno de Hernán Gazmuri quien venía de Francia.
Trabajo como ilustrador en la revista satírica Topaze.
Viaja a Europa en un barco mercante y estando en Portugal conoce a Gabriela Mistral , quien era cónsul allí, y le ayuda recibiendolo de huésped en su casa.
Cuentan que se enamoró de Gabriela y le pidió su mano pero ella no aceptó.
Luego viaja a París y trabajó en el taller de Le Corbusier .
Frecuentaba además a los maestros André Breton, Salvador Dalí, Arshile Gorky y René Magritte.
Fue Breton quien valora mucho su trabajo y lo introduce al círculo muy exclusivo del surrealismo parisino y es ahí donde entabla amistad con Picasso y Duchamp.
En 1938 pasó del dibujo a la pintura al óleo por la cual es muy famoso.
Viaja a EEUU y se instala hasta 1948 que es en donde su pintura empieza a manifestar el perturbador estado de la política internacional.
En 1947 rompe con el movimiento surrealista por motivos desconocidos pese a que fue readmitido en 1959.
Vivió regularmente desde la década de 1960 en el pueblo italiano de Tarquina ubicado al norte de Roma.
Incursiona también en el diseño de muebles.
Su obra está en Museos importantes por todo el mundo y está considerado uno de los más importantes pintores del surrealismo latinoamericano.
Tras su fallecimiento el Presidente chileno Ricardo Lagos Escobar decretó tres días de duelo nacional.
- Art Museum de Las Américas (AMA), Washington, EEUU ;
- Blanton Museum of Art, Austin Texas, EEUU;
- Centro Atlantico de Arte Moderno(CAAM) , Las Palmas, España ;
- Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Washington, EEUU ;
- Colección de Arte ABANCA , La Coruña , España;
- Colección de Arte Amalita, , Buenos Aires, Argentina;
- Coleccion Telefonica, Madrid, España;
- Dallas Museum of Art, Texas, EEUU;
- Davis Museum at Wellesley College, Massachussets, EEUU;
- Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile ;
- Art Institute Chicago, EEUU;
- Colección Unesco , París, Francia;
- Haifa Museum of Art , Haifa, Israel;
- Metropolitan Museum of Art, Nueva York ,EEUU;
- Museo Reina Sofía, Madrid, España;
- Museo Nacional De Bellas Artes, La Habana,Cuba;
- Moderna Museet, Estocolmo , Suecia;
- Museo Tamayo, México DF;
- Museo Nacional Thyssen, Madrid, España;
- Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela;
- Museo José Luis Cuevas, México;
- Museum of Fine Arts, Boston, EEUU Museum of Modern Art, Nueva York, EEUU;
- Tate Modern, Londres, Inglaterra.
- Museo Guggenheim , Nueva York, EEUU ;
- San Francisco Museum of Modern Art, EEUU;
- Peggy Guggenheim Collection, Venecia , Italia;
- Toledo Museum of Art , Mexico DF, y muchos otros más.
