Bruno Widman
Artista
Bruno Widman (Uruguay)
1930 - 2017
Técnica: Oleo sobre carton, Dimensiones: 36 x 70 cms, Año: 1976 - Con Certificado de la Galeria Ernesto Zanotti - Bs. Aires y Firmado x el artista al dorso.
Técnica: Oleo sobre tela, Dimensiones: 28 x 36 cms, Año: 1985 - Con Certifcado Praxis Bs. Aires y Firmado x el artista al dorso.
Técnica: Oleo sobre tela, Dimensiones: 28 x 36 cms, Año: 1981 - Con Certificado de Praxis Bs. Aires y Firmado x el artista al dorso.
Técnica: Grabado, Dimensiones: 50 x 65 cms, Año: 1980 - Taller Praxis Bs. Aires y Firmado y numerado x el artista.
Técnica: Grabado, Dimensiones: 50 x 65 cms, Año: 1980 - Taller Praxis Bs Aires y Firmado y numerado x el artista.
Técnica: Grabado, Dimensiones: 50 x 65 cms , Año: 1980 - Taller Praxis Bs. Aires y Firmado y numerado x el artista.
Técnica: Oleo sobre carton , Dimensiones: 50 x 65 cms , Año: 1971 - Con Certificado de Ernesto Zanotti - Bs. Aires y Firmado x el artista.
Técnica: Oleo sobre tela, Dimensiones: 50 x 70 cms, Año: 1997 - Con Certificado de la Galeria Ernesto Zanotti - Bs. Aires y Firmado x el artista al dorso.
Técnica: Oleo sobre tela, Dimensiones: 50 x 70 cms , Año: 1997 - Con Certificado de la Galeria Ernesto Zanotti - Bs. Aires y Firmado x el artista al dorso.
Nace en Montevideo, Uruguay.
Inicia sus estudios con Sergio Curto, artista italiano, radicado en la capital uruguaya. Poniéndose en contacto posteriormente con el Instituto de Arte Contemporáneo del maestro Scroppo de Turín,y la Academia de Bellas Artes de Perusa, Italia (1965).
En 1973 es invitado por el gobierno de Francia, en donde entabla relación con el Arte parisino.. Su pintura es atemporal , arte del espacio, de un artista que busca , que explora.
En los años 1975 y 1976, regresa a Francia para culminar dicho ciclo con su participación en la 9a Edición Internacional de Grupo, Galería Arnaud de París, junto a artistas contemporáneos invitados de Gran Bretaña , Francia y Japón (L’Aurore, Monique Dittiere, 11 de febrero de 1976, Paris).
Es considerado uno de los maestros de la pintura contemporánea de América Latina, su obra alcanzó dimensión internacional desde hace más de 30 años cuando una de sus obras fue rematada en Christie’s.
Se distingue por una técnica precisa la cual pone al servicio de un humor sutil y una actitud lúdica.
Para armar sus escenificaciones se vale de todos los recursos de la pintura abstracta , de modo tal que es la ambientación la que da sentido a la escena.
La obra de Widman forma parte de importantes Museos y colecciones privadas .
En 1977 obtuvo el Premio Internacional de Arte Contemporáneo en Montecarlo.
- Museo Nacional de Arte Contemporáneo de París, Francia.
- FNAC Centro Pompidou, Paris, Francia.
- Museo Español de Arte Contemporáneo , Madrid, España.
- Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.
- Museo Nacional de Artes Plásticas, Montevideo, Uruguay.
- Museo de Bellas Artes , Valparaíso, Chile.
- Biblioteca Luis Ángel Arango,Bogotá, Colombia.
- Museo de Arte Moderno Legnano , Milán.
- Museo Municipal Juan M. Blanes, Montevideo, Uruguay.
- Museo de Bellas Artes Tandil, Argentina.
- Pinacoteca Municipal Porto Alegre, Brasil.
