Gerardo Chávez
Artista
Gerardo Chávez (Perú)
1937
Título: Luna rota, Técnica: Litografía sobre cartulina, Dimensiones: 50 x70 cms, Año: 2016, Arte gráfica.
Nació en la ciudad de Trujillo.
A los cinco años , después de la muerte de su madre, se fue a vivir a Paijan donde empieza a inquietarse por el arte, inclinación que luego fue tomando fuerza gracias a la influencia de su hermano mayor, Ángel, quien ya era un reconocido pintor.
A los catorce años se muda a Lima, donde luego ingresa a la Escuela Superior de Bellas Artes y forma parte de la notable “ Promoción de Oro” de 1959. Su formación inicial tiene como referentes a Delacroix, Goya , Rembrandt, Dalí y Picasso, entre otros maestros universales, por lo que sus primeras pinturas tienen elementos abstractos y cubistas .
En 1960 inició un recorrido por europa.
Visitó Nápoles, Pompeya, Roma y Florencia, donde radicó un año.
En 1962 se estableció en París. En 1966 expuso en la Bienal de Venecia, así como en Boloña .
En 1967 expuso con gran éxito una muestra de fuerte tendencia social, en la Galería Desbrieres de París, lo que motivó que su arte fuera expuesto en Milán, Amsterdam y especialmente en Bruselas .
Pero la etapa decisiva para el redescubrimiento y consolidación del artista fue su estancia en Europa, hasta donde llegó en 1960.
Florencia fue su primera parada , y como resultado del hallazgo del arte florentino y otras corrientes europeas , empezó a crear imágenes oníricas.
Luego descubrió las manchas de las viejas paredes romanas que le inspiraron figuras fantasmagóricas , vitales para sus siguientes obras en las que la morfología mágica , misteriosa y personal lo conectan con el surrealismo.
En Roma surge la amistad con Roberto Matta ,quien le inquieta a descubrir París, lugar donde conoce también a Wilfredo Lam. Estos dos grandes maestros contribuyeron a la madurez de Chávez.
En Roma surge la amistad con Roberto Matta ,quien le inquieta a descubrir París, lugar donde conoce también a Wilfredo Lam. Estos dos grandes maestros contribuyeron a la madurez de Chávez.
LLegaron los sesentas y se interesa por el arte primitivo visitando las Cuevas de Altamira en España (1970) , Los frescos de Tassili n´Ayder , en el sur de Argelia (1973) y luego la Isla de Pascua (1975 y 1977).
En Europa llegaron a reconocer su originalidad nombrandole los críticos de arte como “ El Bosco Contemporáneo”.
Podemos apreciar en su obra y el propio Chávez admite que en su inspiración predomina la riqueza y los contrastes de su tierra y sus antepasados prehispánicos , como los mochicas y chimús.
Es así que en su obra “ La Procesión de la papa” plasma elementos de su origen peruano sino que también usa materiales peruanos como el yute y las tierras a las que el mismo da color.
Desde el año 2000 , Chávez vive entre Perú y Francia y cada vez más en su Trujillo natal , donde ha construido dos espacios culturales importantes , el Museo del Juguete en el 2001 y el Museo de Arte Moderno que inauguró en el 2006 con obras suyas y de artistas contemporáneos.
En el 2017 , al cumplir 80 años , Gerardo Chávez se reencuentra con su país, a través de la retrospectiva “ Chávez 80 ” , que reúne más de 200 obras que expresan la evolución artística y personal de este lustre y entrañable maestro trujillano.
Sus obras se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas así como en diversos Museos del mundo.
- El Instituto de Arte Contemporáneo, Lima,Perú;
- Galería Lo Sprone, Florencia, Italia ;
- Galería Sixtina, Roma, Italia ;
- Galería Jackes Desbrieres, París, Francia;
- Galerie Déendt, Amsterdam, Holanda ;
- Galeria Maya, Bruselas, Bélgica ;
- Galería Linea 70, Verona, Italia;
- Galería Moderna, Silkeborg, Dinamarca;
- Galería Forni, Amsterdam, Holanda;
- Galería Du Seine, Paris, Francia ;
- Galería Farber, 8ava Feria Internacional, Basilea, Suiza;
- Galerie du Dragon, París, FrancIA ;
- XIX Bienal de Sao Paulo Brasil ;
- Museo de Arte Moderno de Santo Domingo, República Dominicana;
- Museo de Arte Latinoamericano Long Beach, EEUU ;
- Museo Nacional de Bellas Artes Montevideo, Uruguay ;
- Museo Nacional de Mexico, Mexico;
- Museo Internacional de Bagdad, Irak , entre otras salas y Museos del mundo.
- Premio Adquisición Alejandro Miró Quesada, Feria Internacional del Pacífico , Lima 1966;
- Premio Nichido, París, 1968;
- Medalla de la Ciudad de Trujillo ,Perú, 1980;
- Premio Bienal Tecnoquimica, 2000 ;
- Orden El Sol del Perú , en grado de Gran Oficial, 2006 ;
- Medalla de la ciudad de Lima , 2006
- Medalla de Honor del Congreso de la República del Peru en el Grado Gran Cruz , 2009;
- Chevallier order des Arts et des Lettres, 2010;
- Doctor Honoris Causa Universidad Peruana Antenor Orrego (UPAO) 2013
